Amplifon, líder mundial en soluciones auditivas personalizadas, celebra su 75 aniversario con el lanzamiento de la “Ruta Auditiva GAES”, el primer centro auditivo móvil en Ecuador, que recorrerá varias ciudades del país ofreciendo evaluaciones gratuitas, orientación profesional e información sobre prevención de la pérdida auditiva.
La iniciativa, que se desarrolla del 1 de julio al 31 de diciembre, tiene como objetivo crear conciencia sobre el cuidado auditivo y acercar la atención a las comunidades, especialmente a aquellas con acceso limitado a servicios audiológicos.
La unidad móvil de audiología visitará Latacunga, Ambato, Riobamba e Ibarra en agosto; en septiembre llegará a Santo Domingo y Guayaquil; en octubre cubrirá Loja, Machala y Cuenca, concluyendo en diciembre con una nueva parada en Guayaquil. El acceso será gratuito y estará disponible de 8:00 a 17:00, según la ciudad. Se informará sobre este horario en las redes sociales oficiales de GAES y sin necesidad de cita previa. Diariamente se realizan audiometrías con tecnología de punta, exámenes visuales del oído con otoscopios y orientación individualizada sobre el cuidado y la protección de la audición.
Esta iniciativa se inspira en los orígenes de la empresa. Fundada en Milán en 1950, Amplifon comenzó ofreciendo atención auditiva a comunidades remotas a través de una pequeña unidad móvil. Hoy, con presencia en 26 países y más de 10.000 centros audiológicos en todo el mundo, Amplifon continúa invirtiendo en proyectos que combinan innovación, impacto social y compromiso local.
El proyecto incluye la transformación de un camión en un centro auditivo móvil, la adquisición de equipo especializado y una campaña nacional de difusión. Es la primera vez que GAES implementa una iniciativa de este tipo en Ecuador, con el objetivo de detectar tempranamente posibles dificultades auditivas y fortalecer su cercanía con la ciudadanía.
Con la Ruta Auditiva GAES, en el año de su 75 aniversario, Amplifon reafirma su compromiso de estar más cerca de las personas, no sólo con tecnología de punta, sino también con acciones que generen un impacto real en la vida cotidiana, promoviendo el bienestar y la conexión con el mundo del sonido.