La capital azuaya acogerá la V edición del WEF Ecuador este 11 de septiembre, en un encuentro internacional que reunirá a diplomáticos, empresarios, académicos, autoridades y expertos en liderazgo y empoderamiento femenino.
En un evento realizado en la Cancillería del Ecuador, en Quito, el pasado 11 de julio, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la V edición del Women Economic Forum (WEF) Ecuador 2025, que tendrá lugar el 11 de septiembre en la ciudad de Cuenca.
El acto reunió a autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático, medios de comunicación, académicos, emprendedoras y líderes empresariales. Durante la jornada, destacadas voces femeninas compartieron sus perspectivas sobre la importancia del liderazgo colaborativo, la diversidad y la inclusión como ejes estratégicos para el desarrollo social y económico.
Este foro internacional, uno de los más relevantes del mundo en materia de empoderamiento femenino reunirá a más de 700 líderes de 14 países, incluyendo Estados Unidos, España, México, Brasil, Costa Rica, Panamá, Colombia y Argentina. Entre los participantes se encuentran diplomáticos, empresarios, académicos, representantes de organismos multilaterales y expertos internacionales que dialogarán sobre temas como liderazgo con propósito, innovación, transformación digital, negocios y emprendimiento.
Catalina Cajías Jaya, directora del Women Economic Forum Ecuador, subrayó el impacto global del evento: «WEF no es solo un foro, es un movimiento que potencia la voz, la visión y el valor de las mujeres como agentes clave del cambio. Desde Ecuador, nos proyectamos al mundo conectando liderazgo con propósito, innovación con sensibilidad humana y acción con impacto. Este espacio no solo visibiliza el talento femenino: lo posiciona como fuerza estratégica para un desarrollo más consciente, colaborativo y sostenible».
El Women Economic Forum nació en India y actualmente cuenta con más de 144 capítulos activos en 150 países. En 2024, Ecuador se ubicó en la posición 16 de 50 en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, consolidando su liderazgo regional en temas de equidad.
Cuenca, reconocida por su riqueza cultural y excelencia turística, será el epicentro del foro internacional que se desarrollará en los Jardines de San Joaquín, acompañado de una serie de actividades paralelas del 11 al 13 de septiembre. Entre ellas se destaca la esperada Gala Awards, un espacio donde se reconocerán trayectorias de impacto y buenas prácticas de liderazgo.
Como antesala al foro, el 15 de julio se desarrollará en Cuenca la charla magistral “Descifrando las economías emergentes”, dirigida a comunicadores y medios locales, fortaleciendo el ecosistema informativo en torno al evento.
La edición 2025 del WEF Ecuador se proyecta como una plataforma estratégica de diálogo, alianzas y acción colectiva, con una visión transformadora que impulse negocios más sostenibles, liderazgos más inclusivos y una sociedad más equitativa.