Vertmonde lidera la Iniciativa Galápagos como parte de la causa Ecuador Libre de e-waste

majocuenca
3 Min Read
Planta de Vertmonde para el tratamiento de residuos electrónicos.

Vertmonde lidera la Iniciativa Galápagos que es parte de la causa Ecuador Libre de e-waste el cual brinda una solución técnica y sostenible al manejo de residuos electrónicos en el Archipiélago.

Con el objetivo de enfrentar uno de los problemas ambientales más invisibles y urgentes de Galápagos, la empresa Vertmonde, junto con LATAM Airlines, Grupo Entregas, Cámara de Industrias y Producción (CIP) y Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Extendida del Productor (CEREP), implementa la Iniciativa Galápagos, un modelo pionero para la recolección, transporte y tratamiento técnico de residuos electrónicos acumulados durante años en el archipiélago.

Esta acción se desarrolla como parte de la causa nacional Ecuador Libre de e-waste, que busca generar conciencia y soluciones en todo el país.

La iniciativa se articula en torno a un sistema logístico que permite recolectar los residuos en las islas, trasladarlos hacia el continente con el apoyo del programa Avión Solidario de LATAM y procesarlos bajo estándares técnicos en Quito. De esta manera, se evita que metales pesados y componentes tóxicos afecten el ecosistema más sensible del país.

En Vertmonde creemos que la protección ambiental empieza por dar soluciones reales a problemas invisibles como el e-waste. La acumulación de cerca de 10 mil kilos de residuos electrónicos en Galápagos —nuestro mayor tesoro natural— evidencia la urgente necesidad de actuar. Con esta iniciativa conjunta buscamos no solo dar una respuesta técnica, sino también visibilizar un problema que afecta a todo Ecuador”.

Jhoanna Rosales, Directora de Vertmonde.

La Iniciativa Galápagos se sustenta en la normativa de Responsabilidad Extendida del Productor, que obliga a los importadores de equipos electrónicos a implementar programas de recolección y reciclaje. Este marco legal permitirá financiar contenedores de recolección permanente en las islas, desarrollar campañas de educación ambiental y mantener el traslado regular de residuos hacia el continente. Además, el proyecto integra un componente educativo que promueve la conciencia ciudadana sobre los riesgos del e-waste y la necesidad de recurrir a procesos formales de reciclaje.

Vertmonde, responsable de la conceptualización y operación técnica del proyecto, lidera la Iniciativa Galápagos, coordinando cada etapa del proceso: desde la clasificación, embalaje, almacenamiento y reciclaje especializado de los residuos, hasta el diseño de puntos de recolección que faciliten su gestión adecuada.

Los beneficios de este esfuerzo son múltiples: desde garantizar un sistema técnico de manejo de e-waste en Galápagos hasta sensibilizar a la ciudadanía nacional sobre la magnitud de este problema”.

Jhoanna Rosales, Directora de Vertmonde.

Con esta acción, Vertmonde reafirma su compromiso de aportar con soluciones innovadoras y sostenibles, impulsando proyectos específicos como la Iniciativa Galápagos, la cual se integra a la causa Ecuador Libre de e-waste para promover una cultura de responsabilidad en torno a los residuos electrónicos.

Share This Article
No hay comentarios