Treinta y cinco emprendedoras culminaron capacitación en gestiónfinanciera y de negocios

info@notimercio.ec
4 Min Read
Ganadoras del programa Mejora tu Emprendimiento 2025, una iniciativa de Fundación Bien-Estar, brazo social de Mutualista Pichincha, que fortaleció los conocimientos de 35 mujeres emprendedoras.

Treinta y cinco mujeres con pequeños negocios concluyeron el programa concurso Mejora tu Emprendimiento 2025, una iniciativa desarrollada por Fundación Bien Estar, brazo social de Mutualista Pichincha. El proceso formativo se diseñó para fortalecer conocimientos en finanzas, gestión y planificación estratégica, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de sus emprendimientos y aportar al encadenamiento productivo del país. “Con el programa Mejora tu Emprendimiento buscamos que las mujeres fortalezcan sus capacidades financieras y de gestión, pero, sobre todo, que ganen confianza para tomar decisiones estratégicas sobre sus negocios. Cuando una emprendedora se empodera, no solo transforma su proyecto, también impulsa a su familia y contribuye al desarrollo productivo de su comunidad”, explicó Natalia Garzón, directora de Fundación Bien Estar en el evento de cierre del programa.

Durante varios meses, las participantes asistieron a un proceso de capacitación estructurado en siete módulos. Los temas abordados incluyeron:

  • Finanzas personales, empoderamiento, presupuesto y ahorro.
  • Sistema financiero, manejo de deudas y acceso a capital semilla.
  • Inversión, riesgo y educación financiera.
  • Construcción del plan de negocios, punto de equilibrio y fijación de precios
    de mercado.
  • Canales de ventas, comunicación, marca y uso estratégico de redes sociales.
  • Tributación.
  • Acompañamiento en la construcción de un pitch de inversión.
    Este enfoque integral buscó dotar a las emprendedoras de herramientas prácticas
    para optimizar la gestión de sus negocios, tomar decisiones informadas y proyectar
    su crecimiento
Natalia Garzón, directora de Fundación Bien-Estar, durante su intervención en la clausura del programa Mejora tu Emprendimiento 2025.

Cambio de hábitos financieros: el verdadero impacto del programa.

Más allá de la generación de conocimientos técnicos, el concurso Mejora tu Emprendimiento 2025 persigue cambios concretos en los hábitos financieros de las participantes. Los resultados evidencian que las emprendedoras no solo adquirieron nuevas herramientas, sino que comenzaron a aplicarlas en la gestión diaria de sus negocios. Según el estudio realizado por la Fundación, el 94,7 % de las participantes afirmó que los conocimientos recibidos mejoraron significativamente la gestión de sus emprendimientos, mientras que el 100 % reportó sentirse más segura al momento de tomar decisiones financieras y comerciales. Ninguna de las beneficiarias señaló sentirse “igual que antes” o con bajo nivel de confianza, lo que confirma un salto cualitativo en la seguridad para administrar sus recursos.

Autoridades, invitados y familiares acompañaron la clausura del programa Mejora tu Emprendimiento 2025 en FLACSO Ecuador.

Proyectos más estructurados y visión a futuro

Otro de los logros alcanzados fue el desarrollo de propuestas de negocio más sólidas, lo cual se deriva de los aprendizajes adquiridos por las emprendedoras, los cuales giran en torno a:

  • Identificar fortalezas y debilidades a través de la herramienta FODA.
  • Aplicar el modelo CANVA para estructurar ideas y procesos.
  • Establecer objetivos realistas y alcanzables.
  • Diseñar estrategias de marketing acordes a sus posibilidades

Este aprendizaje permitió a las emprendedoras visualizar nuevas oportunidades de crecimiento, al tiempo que sentaron bases más firmes para acceder a financiamiento, generar empleo y vincularse con cadenas de valor más amplias. Fundación Bien Estar, a través de este programa, ratifica su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento femenino como una vía para la inclusión económica y la movilidad social. El enfoque en mujeres responde a la importancia de su rol en la generación de ingresos para sus familias y en el desarrollo
comunitario.
La edición 2025 del concurso Mejora tu Emprendimiento reafirma que el acceso a conocimientos de calidad en materia de finanzas y gestión empresarial no solo impacta en los negocios individuales, sino que también genera efectos multiplicadores en la economía local.

Share This Article
No hay comentarios