Ecuador hace historia: estudio global revela que Ichthion alcanza el mayor porcentaje de reciclaje de plásticos en ríos. 

karlaherrera@notimercio.ec
2 Min Read
Operador de sitio de Ichthion en el Río Portoviejo, sector de Picoazá.

Ichthion se convirtió en el único representante de Ecuador y Sudamérica en un prestigioso estudio global publicado por Journal of Environmental Management, que durante tres años analizó la contaminación por macroplásticos en ríos de África, Asia, Europa y América. La investigación, desarrollada por expertos y organizaciones de ocho países, evaluó cuánta basura plástica llega a estos cuerpos de agua, su tipología y las estrategias de gestión implementadas. En este contexto, la intervención de Ichthion en el río Portoviejo obtuvo el mayor porcentaje de reciclaje de todo el estudio: 65,1 % del plástico recolectado.  

En este contexto, Ichthion que opera en el río Portoviejo, en los sectores de Picoazá y Charapotó, destacó no solo por sus resultados, sino también por alcanzar la máxima calificación en nivel tecnológico y trabajo con recicladores de base (3/3 en la escala del estudio). 

El éxito se debe a su sistema de interceptación de residuos que combina ciencia e innovación tecnológica con trabajo comunitario, logrando que más de la mitad del plástico capturado se reincorpore a la cadena productiva. 

“Desde Ecuador lideramos soluciones con impacto global. Cuando la innovación tecnológica se une al compromiso comunitario, es posible generar transformaciones reales frente a la contaminación plástica”, afirmó Inty Grønneberg, fundador y CEO de Ichthion. 

Con este reconocimiento, Ichthion refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones para frenar la contaminación plástica y proteger los ecosistemas, llevando el nombre de Ecuador a lo más alto de la innovación ambiental. 

Share This Article
No hay comentarios