Semana Mundial de la Lactancia se celebrará en Quito con una jornada de conocimiento y apoyo

majocuenca
4 Min Read
La lactancia materna es fundamental para la salud del bebé y la madre, ofreciendo una nutrición óptima y protección contra enfermedades infecciosas.

Lactancia SOS 2025 es un evento abierto y gratuito que busca informar, empoderar y lograr una lactancia materna disfrutada.

Expertos en salud y crianza se reunirán para concientizar sobre la importancia de la lactancia materna, en el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La jornada gratuita se desarrollará en Quito, el próximo 2 de agosto.

El evento denominado Lactancia SOS 2025 está diseñado para profundizar los conocimientos de madres, familias y tribus de crianza, desmitificar los tabúes sobre la lactancia; así como en el bienestar materno durante esta etapa.

En esta edición de Lactancia SOS se abordarán los beneficios de la leche materna en la salud infantil, los procesos para lograr una lactancia exitosa y ña sañid mental de la madre que amamanta.

En una conferencia magistral, Serena Chávez, experta internacional, expondrá la temática de “Bienvenida Lactancia”, donde se abordará la importancia de la lactancia materna, técnicas de agarre, postura y posición, señales de éxito y de alerta en lactancia, un espacio que  diseñada para mamás en etapa de embarazo hasta aquellas que están pensando en el destete.

Como parte de las actividades, con el taller de agarre al pecho materno y extracción manual, las madres tendrán la oportunidad de aprender y practicar, en un entorno personalizado.

La agenda programada de 10:00 a 18:00, es abierta y gratuita, gracias al apoyo de diversas marcas comprometidas con la promoción y el soporte de la lactancia materna.

Los expertos que compartirán sus conocimientos:

  • Serena Chávez (México). @lactancia.serena

Consultora de Lactancia | IBCLC.

  • Isa Palacios (Ecuador). @maslactancia

Asesora de lactancia materna.

Comunicadora, docente y consultora en lactancia. Acompaña a madres desde la evidencia y la empatía, con diversas certificaciones en lactancia y salud materno-infantil. Actualmente se encuentra realizando un curso sanitario para obtener la certificación IBCLC, el mayor reconocimiento internacional en consultoría de lactancia.

Es fundadora de Más Lactancia, a través de la cual ha empoderado a miles de mujeres en su camino de la lactancia.

  • Ana María Cabezas (Ecuador). @dra.anamacabezas

Odontopediatra

  • Pamela Bolaños (Ecuador). @foodiebabys.club

Nutricionista Pediatra

Detalles del evento

Fecha: 02 de agosto

Lugar: Hotel Sheraton, No. 36 – 212 y, Av. República de El Salvador, Quito

Agenda completa del evento

10:00 – 10:40Conferencia Inaugural: Decifremos la Lactancia Materna Isa Palacios, Asesora de Lactancia
10:45 – 12:20Conferencia Magistral: Bienvenida Lactancia Serena Chávez, Consultora de Lactancia
12:25 – 12:40Amantando juntas Un espacio de conmemoración a la Lactancia Materna
14:00 – 14:40Del pecho al primer diente: lactancia una alianza por la salud oral Dra. Ana María Cabezas, Odontopediatra
14:45 – 15:25Postres y snacks con leche materna. Pamela Bolaños, Nutricionista Pediátrica
15:30 – 16:30Taller de posiciones en la lactancia y estrategias de extracción Serena Chávez, Consultora de Lactancia
16:35 – 17:10Bailo bebé Paty Muñoz, Doula y asesora de lactancia
17:15 – 18:00Preguntas y respuestas de la audiencia
Share This Article
No hay comentarios