Nasa Histoires presenta “Quemar mis barcos”, una colaboración con Carlos Sadness

majocuenca
5 Min Read
La banda colombiana, NASA Histoires, visitaran Quito el 30 de agosto en la "Sala Buenaventura".

María José Cuenca/ Notimercio

Desde Colombia, la banda Nasa Histoires llega por primera vez a Ecuador para presentarse este 30 de agosto en la Sala Buenaventura de Quito. Con una propuesta sonora que mezcla euforia, melancolía y letras introspectivas, este quinteto se ha ganado un lugar destacado dentro de la escena alternativa latinoamericana. Su más reciente sencillo, “Quemar mis barcos”, es una muestra de ello: una canción que representa un nuevo hito musical y también una declaración sobre tomar decisiones valientes, dejar atrás lo que te atormenta y seguir los sueños.

En una entrevista con NOTIMERCIO, el saxofonista Víctor Cely explicó que la canción nació como un manifiesto colectivo. Todos los integrantes de la banda tenían profesiones estables antes de dedicarse a la música: algunos eran profesores, otros ingenieros, biólogos. “Quemar mis barcos” refleja precisamente ese momento en que decidieron dejar sus carreras para apostarlo todo por la música.

La canción fue escrita desde esa convicción interna, pero tomó mayor dimensión cuando lograron unir fuerzas con el artista español Carlos Sadness, a quien admiraban desde sus primeros años universitarios. El encuentro con Carlos se dio en Bogotá, en medio de una gira del español por Latinoamérica. Allí, tras una conversación y un intercambio musical, surgió la colaboración. Posteriormente, la producción del tema quedó en manos del reconocido Juan Pablo Vega, músico y productor colombiano que ha trabajado con artistas como Morat y Manuel Medrano. Cely describe la experiencia como un verdadero “cóctel creativo”, resultado de unir la energía de Nasa, la sensibilidad de Carlos y la visión artística de Juan Pablo.

El videoclip del sencillo, grabado en Barcelona y Bogotá, narra la historia de un joven que trabaja en diferentes oficios mientras persigue el sueño de convertirse en músico. A lo largo del video, la banda y Carlos aparecen en escenas performáticas, mientras el relato central muestra la lucha del protagonista por dejar atrás la rutina y finalmente cantar frente a un público. Si bien la grabación incluyó escenas preparadas y playback, Víctor recuerda el rodaje con emoción, ya que revivió los primeros años de la banda, cuando tocaban en bares pequeños de Bogotá.

La visita a Ecuador genera entusiasmo y nervios en igual medida. Será la primera vez que Nasa Histoires toque en el país, y aunque ya han recorrido escenarios en México, Argentina y Chile, esta nueva parada en su gira representa una aventura inédita. “Esperamos encontrar un público cálido y eufórico. Sabemos que hay personas que escuchan nuestra música allá, y queremos compartir este momento especial con ellos”, comenta el músico. El concierto en Quito será parte del cierre del ciclo de su álbum Flora, un trabajo conceptual que relaciona emociones con flores y que ha marcado su propuesta artística durante el último año.

La banda promete un show recargado de energía, pero también promete reflexión, con canciones que invitan a bailar y al mismo tiempo pensar. Sus letras tocan temas como el duelo, el cambio, la nostalgia y el deseo de reencontrarse con uno mismo, en contraste con una sonoridad que explora ritmos luminosos y vitales.

Nasa Histoires reconoce influencias de bandas como El Cuarteto de Nos, Caloncho y otros artistas latinoamericanos que combinan contenido con propuestas accesibles.

Con una trayectoria que va en ascenso y un mensaje claro sobre el valor de atreverse a cambiar de rumbo, la banda colombiana llega a Quito para compartir su música y su historia con el público. El concierto, apto para todas las edades, incluirá temas como Bugambilia, Cactus, Girasol y, por supuesto, Quemar mis barcos.

La Banda Colombiana NASA Histoires visitaran Quito el 30 de agosto en la «Sala Buenaventura», entradas a la venta en Meet2go:  https://www.meet2go.com/ev/nasahistoiresuio  

Share This Article
No hay comentarios