La Troncal de la Sierra, escenario del Desafío E35: Bernardo Vintimilla busca un récord sin precedentes de 1100 kilómetros

karlaherrera@notimercio.ec
2 Min Read
La E35 es una vía primaria del Ecuador que atraviesa las provincias andinas de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.

Del 05 al 10 de agosto se llevará a cabo por primera vez en el Ecuador el reto personal del ciclista Bernardo Vintimilla el denominado «DESAFIO UNIANDES E35» Ecuador, un reto de ultra ciclismo NON STOP que recorrerá aproximadamente 1.100 km a lo largo de la Panamericana E35, desde la frontera norte con Colombia hasta la frontera sur con Perú, atravesando 9 provincias andinas del Ecuador.

El objetivo es establecer el primer récord oficial ecuatoriano en esta ruta emblemática, promoviendo el espíritu deportivo y la superación personal.

Descripción del reto

Este desafío consiste en recorrer aproximadamente 1.100 kilómetros a lo largo de la Troncal de la Sierra (E35), enfrentando pasos montañosos, condiciones climáticas extremas, ciudades con alto tráfico, además del desgaste físico y mental que implica una travesía de esta magnitud. Será realizado bajo modalidad non stop, es decir, sin paradas obligatorias: el ciclista decide cuándo comer, descansar o dormir, lo que añade un componente de estrategia y resiliencia al reto.

La Ruta – Panamericana E35

La E35 es una vía primaria del Ecuador que atraviesa las provincias andinas de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja. Esta ruta representa una columna vertebral del país y simboliza la conexión, el esfuerzo y la identidad ecuatoriana.

Distancia estimada: 1.100 km
Tiempo estimado: entre 66 y 72 horas
Velocidad media estimada: 15 km/h
Altimetría: múltiples pasos de montaña, sobre los 3.000 msnm en varios tramos, y 21.000 m de desnivel positivo.

¿Por qué se hace este desafío?

• Porque queremos demostrar que los sueños grandes sí se pueden alcanzar con disciplina.
• Porque Ecuador merece ver este tipo de retos realizados por sus propios deportistas.
• Porque queremos inspirar a jóvenes, deportistas y soñadores de todas las provincias.
• Porque esta ruta representa nuestra columna vertebral como país: nueve provincias andinas, una sola pasión.

Share This Article
No hay comentarios