Saludsa Vitality Run, la única carrera en la que todos ganan premios por cada km recorrido regresa a Quito

La carrera se realizará el sábado 26 de abril de 2025 en el Chaquiñán de Puembo. Los corredores amateurs, expertos y familias podrán participar en distancias de 3K y 6K.

La carrera en la que todos ganan premios vuelve a Quito. El próximo 26 de abril, el emblemático Chaquiñán de Puembo será́ el escenario de la tercera edición de la Saludsa Vitality Run, la única competencia del Ecuador que premia a todos los participantes por cada kilómetro recorrido.

En ediciones anteriores ha reunido a más de 600 corredores, esta innovadora propuesta organizada por Proyecto Aventura y auspiciada por Saludsa, empresa líder en medicina prepagada, busca seguir promoviendo un estilo de vida activo a través de una experiencia única en la que cada paso cuenta.

Un escenario natural y una carrera diferente

El Chaquiñán de Puembo, un lugar icónico para los quiteños que buscan hacer deporte o conectar con la naturaleza, será́ el punto de partida y llegada de la competencia. Este espacio ha sido recuperado y mantenido gracias a la colaboración de la comunidad y empresas como Saludsa, con el objetivo de devolver a la ciudad un área segura y adecuada para la recreación.

“Queremos que todo el mundo viva la experiencia que tienen nuestros clientes con Saludsa Vitality, el programa con el que los premiamos por tener un estilo de vida saludable y hacer ejercicio. En esta carrera todos ganan y reciben premios por su esfuerzo”, destaca María Paula Montalvo, Jefe de Marca y Comunicación de Saludsa.

¿Qué hace especial a la Saludsa Vitality Run?

  • Todos los participantes reciben premios por cada kilómetro que completan, sin importar su desempeño.
  • Dos distancias disponibles: 3K y 6K.
  • Perfecta para todas las edades y niveles deportivos.
  • Participación en solitario, en pareja o en familia.
  • Incentivos de marcas en cada kilómetro.
  • Se vive una feria de sorpresas de las marcas y alegría.
  • El Chaquiñán de Puembo, naturaleza en medio de la ciudad.

“No es solo una carrera, es una celebración del esfuerzo individual y colectivo. Cada kilómetro recorrido se convierte en una recompensa, no solo física, sino también emocional. Estamos muy emocionados de regresar a Quito con esta experiencia única que, sin importar el ritmo, permite a cada participante sentirse ganador. El Chaquiñán de Puembo será el escenario perfecto para seguir promoviendo un estilo de vida saludable y activo, y nos llena de satisfacción ver cómo la comunidad se une cada año para ser parte de este evento», señaló Santiago López, Coordinador de la Competencia.

Las inscripciones ya están disponibles en www.proyectoaventura.com  Hay categorías divididas por edad.