Quito se prepara para recibir a la industria musical con la tercera edición del Music Week

majocuenca
4 Min Read
La tercera edición del Music Week será del 2 al 5 de septiembre, Quito.

La Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (SAYCE), en alianza con la Escuela de Música de la Universidad de las Américas (UDLA), anunció la tercera edición del Music Week, uno de los encuentros más importantes para el desarrollo de la industria musical en el país y la región.

Del 2 al 5 de septiembre, Quito reunirá a compositores, artistas, productores y representantes de reconocidas editoras y disqueras internacionales en charlas, talleres, paneles, showcases y campamentos de composición.

Este espacio se ha convertido en una plataforma de conexión única entre grandes exponentes de la industria musical y los talentos emergentes del Ecuador. El objetivo es abrir caminos, generar networking y potenciar la profesionalización de nuestro ecosistema musical”.

Ana Carolina Vaquero, directora de comunicación de SAYCE.


Entre los invitados internacionales destaca Jessica Roiz, editora de Billboard, quien liderará la charla inaugural “Construyendo narrativas auténticas en medios latinos” y mantendrá un Q&A con Jombriel, uno de los artistas urbanos más influyentes del momento.

Estarán presentes Carlos Acosta, manager de Piso 21; Luis Dousdebes, director ejecutivo de Premios en la Academia Latina de la Grabación; y Rafa Sardina, ganador de más de 18 Grammy y Latin Grammy.

La agenda incluye un panel sobre inteligencia artificial y música, con la participación de Nicolás Madoery (FUTURX) y el cantautor Juan Fernando Velasco, quien compartirá su experiencia en la creación del álbum Julio Eterno utilizando IA.

Uno de los puntos más esperados del Music Week es el 593 SongLab, un campamento de composición que en su edición pasada dio origen a varios temas que hoy circulan en plataformas digitales:

  • Avión – Jandino
  • 100 Cervezas – Jefferson Correa y Alexandra Cabanilla
  • Catalina me quemas – Gonza Ávila y Luz Pinos
  • Cómo te olvido – Jefferson Correa, Fiebre y Spiritual

Estos resultados demuestran el verdadero impacto del SongLab: no solo es un espacio creativo, sino una oportunidad real para que las canciones lleguen al público”.

Ana Carolina Vaquero, directora de comunicación de SAYCE.

Este año, el campamento sumará una novedad: sesiones de sincronización musical bajo la supervisión de Ricardo Dávila, experto en posicionar música en series de Netflix, Disney y Amazon Originals.

Durante el evento se lanzará la séptima edición del Programa de Incentivos a la Música (PIM), que desde 2019 ha entregado más de USD 600.000 para la ejecución de más de 200 proyectos musicales en géneros como pop, rock, jazz, música nacional, tropical y urbano. Las postulaciones estarán abiertas del 2 de septiembre al 5 de octubre.

Los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye la tertulia musical “Detrás de la canción”, con la participación de la cantautora colombiana Maía, el artista ecuatoriano Alex Ponce y el compositor Gonzalo Ávila. Además, se presentarán showcases de talentos emergentes como Cris Chil, compositora para J Balvin y Selena Gómez. El Music Week cuenta con el apoyo de EASA y Yamaha como auspiciantes oficiales.

Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de septiembre en www.sayce.com.ec, donde también se puede consultar la agenda completa. La entrada a todas las charlas, paneles y talleres es gratuita.

Share This Article
No hay comentarios