La UEES ofrece estudios 100% online y título válido en EE.UU.

majocuenca
4 Min Read
Estudiantes conectados a clases 100% en línea de la UEES, con título válido en EE. UU

Rubén Darío Buitrón/NOTIMERCIO

La Universidad de Especialidades Espíritu Santo, con sede en Guayaquil, es la primera del Ecuador en brindar una educación de excelencia con el 100% de modalidad online y todos sus estudiantes tendrán título válido para estudiar en Estados Unidos.

Hans von Buchwald, director comercial de grado y postgrado on line de la UEES, y Erika Laínez, son directivos vinculados a esta prestigiosa universidad y viajan por diversas ciudades para promocionar las ofertas de la institución.

Hans von Buchwald comenta, como ejemplo, que recientemente estuvo en New Jersey (EEUU). Allí fue al Balcón del Migrante a escuchar a los compatriotas y se sorprendió por la cantidad de ecuatorianos que salieron del país hace 25 años a trabajar, pero que, ahora, quieren estudiar.

Un migrante mayor le explicó que también quiere que estudien on line sus hijos y nietos mis hijos, tengo mis nietos y me gustaría estudiar con ellos. En casos como esos, de inmediato, Hans toma a cargo la admisión de los estudiantes para que estudien licenciaturas, maestrías y postgrados en todas las carreras universitarias que ofrece la UEES.

Erika Laínez, en cambio, está a cargo de CREAR on line, que es una entidad igualmente importante, pues se dedica a reclutar estudiantes hasta el bachillerato, desde el cual pueden optar por ingresar a la universidad y seguir la carrera que les interese.

Las áreas que dirigen Hans y Érika son un puente amplio hacia el conocimiento y la superación.

“Somos de la familia, una sólida familia, y la idea es que el estudiante tenga a lo largo de toda su vida copados su tiempo académico para que su vida sea una superación constante”, dice Hans.

Érika, en cambio, explica que ofrecen la oportunidad de culminar las primeras etapas de educación para que exista continuidad de elevados índices académicos.

En CREAR tienen niños desde primero de básica, de 5 años de edad. Dice que a veces se piensa que en la virtualidad los alumnos no van a poder desarrollarse como en la escuela o colegio convencionales, pero que la experiencia demuestra que el método virtual es altamente efectivo si se sabe hacerlo bien.

Ambos coinciden en que el desafío es tener docentes capacitados con las herramientas tecnológicas y sean capaces de dividir sus horas clase en actividades lúdicas y actividades que complementen la malla curricular.

De hecho, dicen, “nuestros docentes están capacitados en Inteligencia Artificial porque necesitan esta herramienta para crear material didáctico y para que el estudiante interiorice de una manera más práctica y útil.

Los programas que ofrecen Hans y Érika ya tienen estudiantes de EEUU, India, Canadá, Argentina, Reino Unido. Érika dice “parece mentira, pero el programa de Crear Online llega a todo el mundo”.

“En mi caso yo les ofrezco programas de cuatro años de licenciatura”, afirma Hans. Son muchas opciones de cuatro años y luego ofrecemos posgrado y maestría con una oferta de 25 programas de pregrado y 40 en maestría y posgrado.

“Tenemos de todo -dice Hans-. En el área de la educación, negocios, marketing, derecho. Y tenemos para todos”. Y para todos. Claro, es decir, hay ciertas carreras específicas que te obligan a que las estudies presenciales como por ejemplo medicina, arquitectura, psicología clínica. Pero siempre buscamos opciones que acompañen a nuestros estudiantes”.

TAGGED:
Share This Article
No hay comentarios