Quito acogió la segunda edición del Congreso Internacional de Periodismo, con acceso gratuito

Notimercio
3 Min Read

Quito fue la sede de la segunda edición del Congreso Internacional de Periodismo: “Democracia vs. Crimen organizado”, un espacio de análisis y debate abierto al público, que reunió a voces destacadas del periodismo nacional e internacional para reflexionar sobre el rol de los medios frente a la criminalidad, la desinformación y los desafíos democráticos de América Latina.

Tras el éxito en su primera edición, la Fundación Konrad Adenauer (KAS Ecuador), en alianza con la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), la Embajada de Alemania, Universidad Hemisferios, y el Consejo de Comunicación del Ecuador, presentaron la segunda edición del Congreso Internacional de Periodismo: “Democracia vs. Crimen organizado”, que se llevó a cabo el 6 y 7 de mayo de 2025 en el Swissôtel Quito, salones Neuchâtel 1 y 2.

Con dos jornadas de reflexión, análisis y propuestas que incluyen foros temáticos, paneles de debate y conferencias magistrales. Participaron periodistas, académicos y expertos de talla nacional e internacional, quienes abordarán temas clave como la relación del periodismo con el crimen organizado, la sostenibilidad de los medios, la transformación digital, el fact-checking y la lucha contra la desinformación.

El evento contó con la presencia de reconocidos ponentes como Tobias Käufer (periodista alemán especializado en América Latina), y Lina Grisales (referente del programa de medios y seguridad del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector Seguridad – DCAF), entre otros destacados periodistas de México, Perú, Colombia y Ecuador.

El segundo Congreso Internacional de Periodismo: “Democracia vs. Crimen organizado”, tuvo mesas de análisis y espacios abiertos al público con la presencia de líderes de opinión y periodistas destacados. Además, los asistentes registrados recibieron certificados digitales de participación, y podrán acceder a momentos de networking e intercambio de experiencias.

Este encuentro internacional, de acceso gratuito www.congresodeperiodismoecuador.com, busca fortalecer el periodismo como un pilar democrático frente a los crecientes desafíos que enfrenta en América Latina, como la inseguridad, la censura, la desinformación y los modelos de financiamiento insostenibles. Además de contar con el respaldo de instituciones comprometidas con la libertad de expresión, la iniciativa ratifica la importancia de generar un espacio plural y abierto para pensar el presente y el futuro del periodismo en Ecuador y la región.

Share This Article
No hay comentarios